Salida en moto 2015

Como cada año, hemos realizado la salida en moto, aunque los que no disponían de ella también han podido participar, ya que el recorrido que han pensado los socios Manel i Blai, se podía hacer con autocaravana. La zona elegida fueron las Sierras de Mussara, Molló i Llaberia en la provincia de Tarragona, recorridos con mucho encanto y desconocidos por la gran mayoría.

SIERRA DE MUSARRA

Es una sierra situada en el municipio de Viaplana en la comarca del Baix Camp, con elevación máxima de 1056 metros en la cima de Mussara, en donde hay la población del mismo nombre y que actualmente está deshabitada.

SIERRA DE MOLLÓ

Situada al oeste de la Alforja, forma una barrera junto con la Sierra de Puigcerver que orientada de norte a sur separa las tierras de las comarcas del Baix Camp y Priorat, la máxima elevación 915 metros. Desde aquí se pueden apreciar unas maravillosas vistas de la Sierra de Montsant, LLabería, Mussara, Mola de Colldejou y de la zona costera de Tarragona a Hospitalet de l’Infant.

SIERRA DE LLABERIA

Es un espacio natural con un conjunto montañoso calcáreo ocupando una posición central en el conjunto del pre-litoral de Tarragona. Zona poco accesible y poco poblada de la comarca del Baix Camp, Priorat y la Ribera d’Ebre, todo ello lo han convertido en un lugar poco frecuentado y a veces relativamente olvidado. Con espectaculares relieves orográficos y muchos valores naturales. El relieve es muy espectacular, con barrancos encajados como el de Dòvia que es el mejor exponente y fuertemente encajado. Se destaca la cima de Mont-Redón, la Miranda y la Mola.

DIARIO DE LA SALIDA EN MOTO

Viernes 2 de octubre de 2015

Nos encontramos en el área para autocaravanas de El Masroig, Passeig de l’arbre 1A – 43736 El Masroig (Tarragona).

Sábado 3 de octubre

Una vez ya habían llegado todos los participantes, salimos con las motos y las autocaravanas hacia La Figuera, Margalef, Ulldemolins y Prades. Aquí hicimos un alto en el camino para tomar el típico vermouth muy propio de estas tierras, seguios hacia Cornudella de Montsant y la bonita población de Siurana (N41º15’31» E0º56’11»), donde paramos a comer en el restaurante Siurana. El castillo de esta población fue el último reducto andalusí de la península y desde aquí disfrutamos unas magníficas vistas sobre el embalse del mismo nombre y las sierras del alrededor. Después de comer continuamos por esta bonita zona muy frecuentada por escaladores de todo el mundo y nos dirigimos de nuevo a el Masroig. Por la noche, después de la cena, nos reunimos para disfrutar de una entrañable queimada que preparó nuestra amiga Mari, en homenaje a su origen gallego.

Domingo, 4 de octubre

A las 10 horas visitamos el Celler Masroig, situado justo al lado del área donde pernoctamos. Allí pudimos entrar en las antiguas cubas donde se producía el vino. Desde allí nos dirigimos con las autocaravanas al castillo de Escornalbou (N41º7’41» E0º55’1.39″). Continuamos hasta Cambrils (parking N41º04’06” E1º03’19”), donde comimos en el restaurante Cofradia de pescadores, situado en el Paseo Miramar (N41º03’51” E1º03’30”). La comida consistió en paella y entrantes típicos de la costa. Dimos por finalizada la salida, y nos despedimos esperando vernos de nuevo en la próxima salida.

Galería de imágenes

Siurana
Siurana
Siurana
Siurana
Siurana
Siurana
Siurana
Siurana
Queimada en el Masroig

Mapa de la salida

 
El Masroig
(N41º7’36” E0º44’1”)
Siurana
(N41º15’31” E0º56’11”)
Castillo de Escornalbou
(N41º7’41” E0º55’1.39?)
Cambrils
(N41º04’06” E1º03’19”)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR